Hola!¿Querés ser un Bló!?Bló! es una comunidad de Blogs Uruguayos.En Bló! difundimos tu sitio web y actividades; pudiendo contactar y conocer a otros bloggers uruguayos.Date una vuelta por acá:soyunblo.blogspot.comBló! >>[lamentamos haber utilizado este espacio para realizar la invitación]
Hola mi nombre es Diego Parés y vivo en mendoza, queria saber si alguien tiene antecedentes de construcciones en superadobe aprobadas porlos requerimientos tecnicos de construccion en zonas urbanas. desde ya muchas graciasdieguitopares22@hotmail.com
Hola!!!! ¿donde puedo conseguir información técnica para construir esta clase de viviendas? Graciasmiguelsprumont@hotmail.com
Hola, soy Elena de Córdoba, Argentina. Dónde puedo encontrar especificaciones técnicas para construir con superadobe? tengo entendido que a cierta altura es difiícil continuar. marquelena@gmai.com
buenas , soy vanessa de tienestierratienescasa , solo queria felicitaros por vuestro trabajo divulgativo y por hacer que mas personas se interesen de verdad , por estos metodos mas sostenibles y respetuosos con el medio....nos alegra ver , cuantas personas se mojan de verdad en respetar la tierra y como aceptan soluciones mas ecologicas...deciros , que estamos inmersos en un proyecto bellisimo , en el cual hay puestas muchas ganas e ilusion.estamos en cuellar(segovia) aqui en españa.asi que si necesitais mas informacion o teneis dudas que os surjan sobre este tipo de casa y su construccion , no teneis mas que pasaros por la web tienestierratienescasa.com y os atenderemos encantados , en lo que podamos.tanto en cuestion de cursos que hacemos , como visitarnos , o cualquier pregunta.tambien en facebook , con el mismo nombre.un abrazo y seguid asi!!gracias . vanessa.
Deseo saber como se estabiliza la tierra para los superadobes y si finciona para zonas costeras que desamos hacer un poryecto comunitario en zipolite oaxacaMil gracias
Hola!
ResponderEliminar¿Querés ser un Bló!?
Bló! es una comunidad de Blogs Uruguayos.
En Bló! difundimos tu sitio web y actividades; pudiendo contactar y conocer a otros bloggers uruguayos.
Date una vuelta por acá:
soyunblo.blogspot.com
Bló! >>
[lamentamos haber utilizado este espacio para realizar la invitación]
Hola mi nombre es Diego Parés y vivo en mendoza, queria saber si alguien tiene antecedentes de construcciones en superadobe aprobadas porlos requerimientos tecnicos de construccion en zonas urbanas. desde ya muchas gracias
ResponderEliminardieguitopares22@hotmail.com
Hola!!!! ¿donde puedo conseguir información técnica para construir esta clase de viviendas? Gracias
ResponderEliminarmiguelsprumont@hotmail.com
Hola, soy Elena de Córdoba, Argentina. Dónde puedo encontrar especificaciones técnicas para construir con superadobe? tengo entendido que a cierta altura es difiícil continuar. marquelena@gmai.com
ResponderEliminarbuenas , soy vanessa de tienestierratienescasa , solo queria felicitaros por vuestro trabajo divulgativo y por hacer que mas personas se interesen de verdad , por estos metodos mas sostenibles y respetuosos con el medio....nos alegra ver , cuantas personas se mojan de verdad en respetar la tierra y como aceptan soluciones mas ecologicas...deciros , que estamos inmersos en un proyecto bellisimo , en el cual hay puestas muchas ganas e ilusion.
ResponderEliminarestamos en cuellar(segovia) aqui en españa.
asi que si necesitais mas informacion o teneis dudas que os surjan sobre este tipo de casa y su construccion , no teneis mas que pasaros por la web tienestierratienescasa.com y os atenderemos encantados , en lo que podamos.
tanto en cuestion de cursos que hacemos , como visitarnos , o cualquier pregunta.
tambien en facebook , con el mismo nombre.
un abrazo y seguid asi!!
gracias . vanessa.
Deseo saber como se estabiliza la tierra para los superadobes y si finciona para zonas costeras que desamos hacer un poryecto comunitario en zipolite oaxaca
ResponderEliminarMil gracias